El Carmen de los Chapiteles, a los pies de la Alhambra, fue el marco escogido para los profesionales de 40 restaurantes de la provincia, llegados desde municipios tan distantes como Algarinejo, Loja, Almuñécar, Motril, Salobreña o Guadix que a lo largo de toda la jornada pudieron conocer de cerca el trabajo que realiza Sabor Granada y todos los productos que se promocionan bajo esta marca que impulsa la Diputación de Granada.

La jornada pretendió sellar una unión natural, la de la gran cocina provincial con los productos agroalimentarios de la provincia de Granada ya que en ambos casos se dan a conocer los sabores de la provincia desde la excelencia y en la historia milenaria que atesoramos en Granada.

Siempre bajo el amparo de la marca turística , principal bandera que enarbolamos todos los que tenemos la inmensa suerte de haber nacido o trabajar en esta impresionante provincia. Por esa razón se eligió un espacio único y espectacular, el Carmen de los Chapiteles que ofreció el Grupo Abades.

El grupo de profesionales pudo compartir una intensa jornada de aprendizaje e intercambio de experiencias además de acercamiento a la marca promocional Sabor Granada. Actualmente son ya 147 empresas de nuestra provincia las que han decidido adherirse a la misma para trabajar en la promoción conjunta, desde el convencimiento de que la unión de esfuerzos otorga una mayor notoriedad y nos ayuda a dar más y mejor visibilidad al espectacular catálogo de productos agroalimentario que atesorados en la provincia de Granada.

Es tanto el talento que hay en las cocinas de la provincia que es necesario aliarse con los hombres y mujeres que manejan los fogones de nuestros espléndidos restaurantes para que la gastronomía de nuestra provincia y los productos agroalimentarios caminen de la mano y unas sus esfuerzos en la mejor y mayor promoción de la que seamos capaces.

Para la organización de esta acción se ha contado con JRE, que es una Asociación de Jóvenes Restauradores Europeos cuya vicepresidenta es la granadina, Silvia Álvarez. Además las denominaciones de origen de los Aceites de Granada forman parte de la misma así como el sector de la Coctelería granadina cada vez en más auge.

Por otra parte los profesionales asistentes pudieron cocinar 7 elaboraciones con los productos de la marca.

TAPA 1: Oveja lojeña con aceite DO Poniente de Granada y verduras de temporada

TAPA 2: Alcachofa y quisquilla de la costa con DOP Montes de Granada

TAPA 3: Canelón de aguacate y mango con langostinos

TAPA 4: Cochifrito de cordero granadino al gazpachuelo de comino

TAPA 5. Texturas de tomate sobre crema de verduras de la huerta granadina

TAPA 6: Pan con chocolate y aceite en texturas

TAPA 7: Lomos de trucha a la sal con mojo de naranja del Valle de Lecrín y aceite de Poniente

El año de unir esfuerzos con la hosteleria granadina

Este año nos la marca Sabor Granada asume como objetivo clave sumar a la Hostelería, y esta acción se ha enmarca en la consecución de este destacado reto

El desarrollo de esta jornada incluye la invitación a los establecimientos hosteleros de Granada para que unan sus esfuerzos a los de Sabor Granada y  abrir todas las posibilidades de colaboración posibles.

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, señaló que “en la última edición de FITUR nos comprometimos a unir la industria agroalimentaria con la gastronomía y hostelería granadinas a través de la marca “Sabor Granada” y buscar sinergias entre estos dos sectores fundamentales del turismo y la economía provincial”.

Entrena destacó así mismo que “tras el desarrollo de esta intensa jornada de trabajo deseamos que los establecimientos hosteleros de Granada entiendan que unir sus esfuerzos a los de “Sabor Granada” es un camino que sólo puede ayudarnos a todos, y por tanto abrimos todas las posibilidades de colaboración en el futuro”

Por su parte, el presidente de la Federación de Hostelería de Granada, Trinitario Betoret, recordó que “los empresarios hosteleros apostamos por los productos de la tierra y  animamos a los profesionales de la cocina y a nuestros clientes a que los consuman”.