Foto en alimentaria Barcelona 2018 - Sabor Granada

Aceites, frutos secos, quesos, helados, embutidos, jamones, salazones, vinos, destilados y licores producidos a lo largo y ancho de la provincia de Granada se exhiben desde el 16 hasta el 19 de abril en los 144 metros cuadrados que ha dispuesto Sabor Granada en Alimentaria 2018, uno de los eventos de promoción de Alimentación y Bebidas más importantes del mundo.

La marca que agrupa la promoción del sector agroalimentario de Granada y que impulsa la Diputación despliega en Barcelona, una nutrida representación de 17 empresas que están haciendo negocios con los principales operadores internacionales de la industria, el comercio y la distribución alimentarios y por tanto siendo actores destacados de este evento de referencia cuyos factores de éxito son la máxima especialización de su oferta, la innovación y una infatigable vocación exterior.

Entre las múltiples oportunidades de negocio que están barajando las empresas granadinas está la visita del dueño de la destacada cadena de supermercados Mercadona, que cuenta con 1620 supermercados repartidos en todas las provincias españolas. Juan Roig va a visitar esta tarde el stand granadino para poder conocer personalmente la oferta que muestra Granada en Alimentaria.

Del 16 al 19 de abril 2018, Alimentaria volverá a ser un centro de negocios de referencia para todos los profesionales vinculados a la industria alimentaria. Con más de 40 años de crecimiento exitoso, marca el paso de la industria internacional de alimentos y bebidas.

La diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible de la Diputación de Granada, Ana Muñoz, ha acudido a esta importante feria con la certeza de que “Sabor Granada ha incluido esta feria en su calendario estable de promoción debido a que Alimentaria Barcelona se sitúa por derecho propio como referente mundial y centro de compras internacional por excelencia y es una cita muy interesante para nuestro sector agroalimentario”.

El Delegado Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Manuel García Cerezo, ha valorado muy positivamente la participación de las empresas granadinas en la Feria Alimentaria 2018, ya que con su presencia se pone de relieve el liderazgo cada vez más consolidado de nuestro sector agroalimentario así como su capacidad exportadora, como demuestran los buenos datos obtenidos durante el pasado año, ya que las exportaciones de nuestros productos no han parado de crecer desde el año 2010, aumentado año tras año y que han supuesto un incremento en 278 millones de euros en 7 años, alcanzando los 778 millones de euros en 2017.

En cuanto a los productos, los más exportados corresponden a las frutas y hortalizas  con más de 345 millones de euros, destacando el tomate con 153 M€ (+ del 3,6%), pepino 56 M€ (+1,9%), espárrago con 34 M€ (+14,3%)  y pimiento verde 14 M€ (+56%), seguido del aceite de oliva con 200 millones de euros y los tropicales como el aguacate con 128 M€, que ha experimentado un aumento de más del 56%, como ha señalado García Cerezo.

Por último el delegado ha indicado, que desde el Gobierno Andaluz, vamos a seguir apostando por la promoción de las empresas agroalimentarias granadinas, animándolas a que participen en encuentros profesionales como Alimentaria, para poner en valor nuestros productos de calidad.

Sabor Granada ya estuvo presente en la edición de 2016 (se trata de una feria bianual) con un stand de apenas 100 metros cuadrados y en esta ocasión se ha apostado por un espacio mayor y con una cuidada imagen de marca.

En su edición anterior Alimentaria contó con 2.800 expositores locales y más de 1.000 internacionales procedentes de 63 países, que fueron visitados por más de 140.000 personas.

Promoción

Las reuniones de negocios que mantienen las empresas en estos días es muy intensa y se completa con una intensa agenda de actividades programadas que llega a las 25. Entre ellas se proponen todo tipo de catas y showcookings (exhibiciones de cocina en vivo) tan originales y apetecibles como la degustación de Torrijas de Cordero Ecológico Lojeño, leche de coco y chutney de mango con frutas del bosque. Tres de las acciones de promoción previstas en el stand están protagonizadas por la propia marca, Sabor Granada.

Las empresas granadinas asistentes a Alimentaria 2018 son:

1.         Almazara Quaryart Dillar

2.         Cooperativa Nuestra Señora de los Remedios, Iznaoliva

3.         Frutos Secos EYMA

4.         Quesería Las RRR

5.         Helados Nordwik

6.         Cárnicas Genil, Olé mis croquetas

7.         Collados Gourmet

8.         Salsas y Especias Sierra nevada

9.         Cooperativa Covecol, Cordero Lojeño

10.       Jamones Granadinos

11.       Jamones Nicolás

12.       Jamones Quesada Carpio

13.       Vinos Fontedei

14.       Destilerías Joaquín Alonso

15.       Destilerías Liber

16.       Espadafor

17.       Salazones Cobasal